Aquí tenemos la forma de elaborar uno de los productos esenciales en nuestras mesas, el pan. Algo básico y fundamental, que casi siempre compramos ya hecho de las panaderías o supermercados, pero que antiguamente se amasaba con muchísima frecuencia en las casas. Esta costumbre se está retomando últimamente, y por ello vamos a facilitar aquí la forma de hacerlo.
MATERIALES
* Para la creciente:
- 125 cl de agua
- 5 gr de levadura
- 150 gr de harina
* Para la masa:
- 400 gr de harina de fuerza (si no la encontramos, usamos harina normal)
- 400 gr de harina todo uso (harina normal)
- 1/2 litro de agua tibia
- 10 gr de levadura fresca
- 1 pizca de sal
PREPARACIÓN
Tenemos que preparar la creciente la noche antes. Para ello mezclamos los materiales indicados y los dejamos reposar.

Una vez que hayamos terminado esta operación, dejamos reposar la masa bien tapada con un paño de cocina a temperatura ambiente (a ser posible, que sea cálida para que suba más rápido). Cuando doble el volumen (el tiempo es muy variable, puede ser media hora o varias horas) la sacamos, volvemos a amasarlo un minuto o dos para sacarle el aire y hacemos el pan (o panes). Los colocamos en una paño espolvoreado de harina, lo tapamos y dejamos que vuelva a aumentar de volumen.

Cundo los saquemos del horno los dejamos enfriar al aire libre y luego los guardamos en una bolsa de tela o de papel, pero nunca de plástico.
¡Que aproveche!
Estamos veraneando en una pequeña localidad de Moratalla. El pan que compramos en la panadería es sublime. Yo sólo preciso para subsistir harina, aceite, vino, huevos y sal. La receta para hacer el pan pienso hacerla en cuanto regresemos a casa.
ResponderEliminar