INGREDIENTES:
- Medio litro de leche (o más, si lo quieres más blando)
- Media docena de huevos
- Media docena de magdalenas, o en su defecto, bizcocho o similares, incluso pan normal.
- Media docena de magdalenas, o en su defecto, bizcocho o similares, incluso pan normal.
- 125 gramos de azúcar (modificable al
alza o a la baja, según lo golosos que seáis)
- Cáscara de limón (opcional)
- Cáscara de limón (opcional)
- Canela en rama (opcional)
- Aroma de vainilla (opcional)
- Unas gotas de coñac (opcional)
- Aroma de vainilla (opcional)
- Unas gotas de coñac (opcional)
PREPARACIÓN:
El pan de calatrava es un "flan de huevo" (cuya receta podéis ver también en este blog), pero con magdalenas o bizcocho.
Ponemos la leche a calentar con la
cáscara de limón , el azúcar, la canela en rama y un chorro (pequeño) de coñac.
Cuando vaya a hervir apagamos y dejamos enfriar.
Por otro lado batimos los huevos. En
un molde apto para horno hacemos caramelo (lo podemos hacer con un vasito de azúcar
y otro de agua, calentando al fuego poco a poco hasta que coja un tono oscuro, aunque
también podemos comprarlo ya hecho) y cubrimos el fondo. Encima desmenuzamos
las magdalenas, el bizcocho o lo que vayamos a usar y sobre ellas ponemos los huevos mezclados con el preparado
anterior de leche, previamente colado. Ponemos al baño maría en el horno aproximadamente
una hora a unos 150º. También podemos hacerlo en una olla normal, siempre que el recipiente/molde/flanera quepa dentro de ella.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y
lo desmoldamos, volcándolo sobre una fuente. Y ya está listo para comer. Si
queremos, antes de desmoldarlo se puede preparar una segunda dosis de caramelo
con un poco de azúcar, agua y coñac y echárselo por encima al desmoldarlo, por
si el anterior se lo hubiera embebido el pan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario